Cursos disponibles

Imagen del curso Introducción al diplomado en ingeniería estructural
Diplomado
Bienvenido
  • Introducción al Diplomado
  • Presentación de los instructores
  • Presentación de los recursos de aplicación
  • Herramientas a utilizar

Imagen del curso Aplicación de elementos finitos al análisis estructual
Diplomado

    Objetivos generales:

    Entender y utilizar el análisis estructural por el método de los elementos finitos, utilizando herramientas avanzadas que así lo permitan.

    Objetivos específicos:

    Obtener los conocimientos y la práctica para aplicar software al cálculo estructural de manera adecuada y sencilla

Imagen del curso Cimentaciones
Diplomado

Objetivos generales:

Comprender la importancia de trabajar la cimentación, en conjunto con la super estructura.

Objetivos específicos:
  • Aplicar herramientas de cálculo estructural para el modelado, el análisis y el diseño de cimentaciones.
  • Determinar el comportamiento global de la estructura en función de la cimentación, el suelo y la super estructura.

Imagen del curso Dinámica estructural
Diplomado

Objetivos generales:

Los sismos se consideran como uno de los fenómenos naturales que más pérdidas (humanas y materiales) han producido en la historia de la humanidad. Es por esto, que el diseño sismo-resistente de edificaciones se enfoca fundamentalmente en la protección de la vida de los ocupantes, evitando el colapso de las edificaciones. Además de lo anterior, se busca mantener diferentes niveles de integridad de la estructura bajo distintos escenarios de amenaza sísmica para proteger en alguna medida el patrimonio.


Imagen del curso Cables y tensoestructuras
Diplomado

Objetivos generales:

Actualizar al alumno del diplomado en los conceptos principales de estructuras tensadas con cables y estructuras donde se incorpora el vidrio.

Objetivos específicos:
  • Entender y aplicar las herramientas de análisis avanzado a estructuras no lineales donde no se conoce la forma antes de comenzar el análisis.
  • Analizar y dimensionar superficies de vidrio multilaminadas y vidrios insulados. Analizar estructuras donde el vidrio es parte de la misma.

Imagen del curso Estructuras con vidrio, superficies multilaminadas y aislantes
Diplomado

Objetivos generales:

Interpretar el papel del ingeniero en el cálculo y análisis de estructuras donde el vidrio es estructural o necesita ser analizado y dimensionado.

Objetivos específicos:
  • Analizar y diseñar estructuras de vidrio con perfilería, cables y apoyos modelados por elementos finitos.
  • Analizar y diseñar superficies multilaminadas y superficies aislantes con capa de gas.

Imagen del curso Estructuras de mampostería
Diplomado

Objetivos generales:

Que el alumno aprenda a implementar software de análisis estructural en la mampostería, considerando análisis lineal y no lineal.

Objetivos específicos:

A través de la implementación de ejercicios prácticos, resolver una estructura con mampostería, realizando el análisis lineal y no lineal de la mampostería como material incorporado a través de software de análisis, resolviendo también el cálculo de armaduras de refuerzo y la documentación necesaria para el trabajo.


Imagen del curso Edificios
Diplomado

Objetivos generales:

Interpretar la metodología de trabajo con edificios de mediana y alta cota, considerando las etapas de construcción en el análisis y diseño.

Objetivos espefíficos:

Modelar y analizar una estructura de barras y superficies, considerando distintos materiales y configuraciones de apoyos o cimentaciones. Realizar análisis avanzado de la estructura y dimensionar. Documentación del proyecto completa.


Imagen del curso Naves industriales
Diplomado

Objetivos generales:

Determinar el funcionamiento de una estructura de acero y cómo se implementan las mismas al uso por parte de grandes almacenes o industrias, contemplando normativas de modelado, análisis y diseño.

Objetivos específicos:

Modelizar una estructura de acero desde la cimentación, interpretando paso a paso todo el desarrollo del cálculo estructural normativo en el proyecto, utilizando software de análisis estructural y planillas de cálculo para comprobar y comparar resultados.


Imagen del curso Presas y diques
Diplomado

Objetivos generales:

Entender la aplicación de software de análisis estructural al análisis de presas.

Objetivos específicos:
  • Modelizar, parametrizar e incorporar las cargas de presas.
  • Definir los lineamientos de cálculo, diseñar y documentar una presa.

Imagen del curso Estructuras postensadas
Diplomado

Objetivos generales:

Entender el desarrollo de las estructuras postensadas a través de herramientas de cálculo estructural.

Objetivo específico:

Aplicar en ejemplos concretos el cálculo de estructuras postensadas en barras y superficies de concreto, calculando los refuerzos.


Imagen del curso Estructuras viales
Diplomado

Objetivos generales:

Aplicar el enfoque de las obras viales en la ingeniería.

Objetivos específicos:

Modelar y analizar estructuras viales a través de la aplicación de elementos finitos con software específico.


Imagen del curso Estructuras de madera
Diplomado

Objetivos generales:

Entender completamente la tecnología que brinda la madera para las estructuras civiles.

Objetivos específicos:

Conocer el funcionamiento de las estructuras de madera. Utilizar software de análisis estructural para cálculo de estructuras realizadas con madera.


Imagen del curso Industrialización de las construcciones
Diplomado

Objetivos generales:

Conocer y evaluar los métodos modernos constructivos a través de la industrialización de materiales y procesos.

Objetivo específico:

Analizar e interpretar estructuras industrializadas desde la implementación de las fundaciones hasta la aplicación de revoques y terminaciones de una estructura prefabricada, implementando distintos materiales y sistemas de fabricado y montaje.


Imagen del curso Gestión de plazo de obra
Diplomado

Objetivos generales:
  • Enfoque sistémico para la gestión de proyectos de construcción con la Teoría de las Restricciones TOC.
  • Gestión del plazo de los proyectos con Cadena Crítica (CCPM – Critical Chain Project Management) y LEAN Construction
  • Gestión de la variabilidad de los proyectos con buffers o amortiguadores de tiempo estratégicamente ubicados.
  • Gestión proactiva de los proyectos con Last Planner System, bajo la filosofía LEAN, para adelantarse a los riesgos y garantizar el full kit.